Doblaje y subtitulado
La traducción audiovisual es una de las áreas en las que destacamos: documentales y anuncios de televisión, doblaje de películas para la industria aérea, CDs, DVDs y diferentes formatos multimedia.
Producciones Audiovisuales
Traducciones audiovisuales localizadas para audiencias globales utilizando cualquier tipo de formato, material y requisitos de soporte. Producción integral de videos multilingües para ferias comerciales, presentaciones corporativas, demostraciones de productos y servicios, cursos de capacitación y publicidad. Nuestros servicios incluyen la gestión de proyectos con profesionales de alto nivel que dominan el idioma de destino y tienen experiencia en rodaje, edición y postproducción de películas, diseño y producción de comerciales de radio y televisión, y producción de DVD.
Servicios de escritorio multilingües y multimedia
Podemos adaptar y recrear cualquier documento multilingüe que necesite para sus comunicaciones internas o anuncios de empresa. Si lo solicita, podemos encargarnos de todas y cada una de las etapas del proceso: extracción de textos de archivos no convertibles, diseño de plantillas o códigos de programas, definición de parámetros y configuraciones, diseño y desarrollo, edición, seguimiento y control final.
Localización vs. Internacionalización
- Localización: ¿Qué implica la localización?En sus orígenes, la localización se aplicaba a los programas de software para adaptarlos a los distintos mercados globales. En Bureaucom, el proceso de localización se aplica a textos que son difíciles de traducir a otro idioma. Sabemos cómo resolver las diferentes barreras que surgen, ya sea por cuestiones lingüísticas, culturales o técnicas. Trabajamos de manera eficiente para entregar documentos localizados que le ayudarán a aumentar la participación de mercado de su empresa.
- ¿Por qué localizar?La localización, o L10n, es el proceso de adaptar un producto o contenido a un idioma local específico. La traducción es uno de los diversos servicios que forman parte del proceso de localización. Por lo tanto, además de la traducción, el proceso de localización también puede incluir la adaptación de gráficos, cuadros o ilustraciones a los mercados de destino, la modificación del diseño del contenido para que se ajuste al texto traducido, la conversión a monedas locales, unidades de medida o temperaturas, la adaptación de los contenidos al tamaño de la página o a los archivos de origen, las posibilidades técnicas, el conocimiento, la filosofía, la jerga y los tonos de voz para cada mercado en particular, el uso de formatos adecuados para fechas, direcciones y números de teléfono, el cumplimiento de las normativas locales y más. El objetivo es ofrecer un producto con la apariencia y el estilo de haber sido creado para el mercado objetivo, teniendo siempre en cuenta las particularidades de cada etapa para eliminar o minimizar las sensibilidades locales, evitar conceptos erróneos, declaraciones confusas o connotaciones negativas. Estas son algunas estadísticas que ilustran de manera efectiva la necesidad de localizar el contenido para cada mercado objetivo. Por ejemplo: • El 56,2 por ciento de los consumidores dice que la capacidad de obtener información en su propio idioma es más importante que el precio. – (Common Sense Advisory, Can’t Read, Won’t Buy: Why Language Matters on Global Websites, 2006) • El 74 por ciento de las empresas multinacionales cree que es importante o más importante lograr mayores ingresos de las operaciones globales. (California State University at Chico, 2007) • El 71 por ciento de los ejecutivos norteamericanos esperan que aumenten los ingresos de las operaciones, ventas y/o importaciones en el extranjero. (Chubb, 2008, Encuesta de riesgo multinacional) • Un factor crítico de éxito para las fusiones y adquisiciones transfronterizas es la capacidad de comunicar información con claridad en varios idiomas. (Merrill Corporation, How to do Better Multinational M&A Deals, 2008)¿Qué son las herramientas CAT?
Como sugiere su nombre, las herramientas CAT o de traducción asistida por computadora son programas que ayudan a los traductores, pero no hacen el trabajo por ellos. En los últimos tiempos, se han convertido en una necesidad para un traductor profesional tanto como la computadora misma. Estos programas son capaces de procesar un texto, mientras almacenan, en tiempo real, las oraciones o segmentos que el profesional traduce a medida que trabaja. Estos programas almacenan los segmentos en un archivo separado, llamado «memoria de traducción» o TM. Estas herramientas se pueden utilizar para traducir textos en todos los idiomas orientales u occidentales porque funcionan con todos los caracteres de los idiomas.